Zhao Si, una de las poestas chinas más reconocidas en el mundo visita Buenos Aires y Montevideo entre el 24 de abril y el 03 de mayo de 2024, en su primer viaje a América Latina.

La poesía de Zhao Si retoma elementos de la poesia clasica, tanto china como europea y los reformula para incluir temas y tonos del presente. Esto le dio un lugar singular en la poesía china, al margen de las corrientes que se han vuelto más transitadas en las últimas décadas. Dentro y fuera de China se distingue por su originalidad.

En este viaje, Zhao Si presentará Otra vez ayer, su primer libro en castellano con poemas versionados por María Rosa Lojo, Alexandra Domínguez, Juan Carlos Mestre.

 

Esta es la agenda completa de sus presentaciones:

Miércoles 24/04.
De 18.30 a 20.30 hs.
La Botica del Ángel, Luis Sáenz Peña 542 CABA. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales de la Universidad del Salvador.
María Rosa Lojo y Enrique Solinas reciben a Zhao Si con un recital poético. El evento estará coordinado por el poeta y profesor Enrique Solinas.

Jueves 25/04.
De 19:00 a 21:00hs.
Sala Maggiolo, Universidad de la República.
Zhao Si, vicepresidente del Consejo de la Medalla Europea de Poesía y Arte Homero (Bruselas), hará entrega de la Medalla Homero 2023 a la poeta uruguaya Ida Vitale.

Sábado 27.04.
De 22:00 a 23:00 horas.
Av Santa Fe 4363. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Lectura poética de Zhao Si en la Segunda Mesa de la jornada, Festival de Poesía de la Feria Internacional del libro de Buenos Aires.

Lunes 28.04.
De 17:30 a 18:30hs.
Av Santa Fe 4363. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Diálogo abierto de María Rosa Lojo con Zhao Si y comentario de su obra.

Martes 30.04.
19:00hs.
Honduras 5581. CABA, Librería Eterna Cadencia.
Diálogo abierto de María Rosa Lojo con Zhao Si.

—-

 

Jardín de rosas

traducción de María Rosa Lojo

Una garúa cae sobre cada lápida,
pero no gotea en minutos, segundos,
horas, meses o años. El tiempo es inútil.
El cementerio está sumergido en el pozo sin fondo de la lluvia otoñal
ramas desnudas dibujan las venas de la noche;
las esculturas de ángeles, de niños, las urnas, las tallas….
Crecen y se funden en la tierra prometida de la nada
bajo un solo nombre común: muerte,
un seudónimo de Il nome della rosa¹

Cementerio sinuoso, camino sin fin, llueve
en el apasionado jardín de símbolos del mundo sereno.
Los visitantes que buscan entre tumbas
páginas de este libro conmemorativo,
caen bajo el hechizo
a medida que cada letra desborda la tranquilidad;
separados del marco del lenguaje de piedra
los símbolos se alejan hacia la vida o hacia la muerte
y lloran la patria sin poder retornar.

En el Cementerio de Powazki di un paso cauteloso
más cerca de la zona prohibida del nihilismo,
arrojada en la vastedad desconocida.
La Tierra entera emerge de esta meditación,
convertida en un colosal y oscuro jardín de rosas.

 

  1. El nombre de la rosa. En italiano en el original.

     

En https://www.abisiniareview.com/jardin-de-rosas-%e7%8e%ab%e7%91%b0%e5%9b%ad/